Nuestro equipo
En CatHalla creemos que la transformación real en la convivencia con nuestros gatos no se construye en soledad. Cada vínculo, cada hogar y cada proceso necesitan sostén, escucha y experiencia.
Por eso, detrás de este proyecto no solo estoy yo: hay una red de personas que creen profundamente en el poder del vínculo humano-felino y trabajan con el mismo propósito que guía cada paso que damos aquí.
Nuestro equipo está formado por profesionales que no solo tienen formación y trayectoria, sino que también han vivido en carne propia los desafíos y aprendizajes de compartir la vida con otros animales. Personas que han elegido caminar al lado de los gatos y sus familias, desde la comprensión, la empatía y la mirada integradora.
Aquí te los presentamos. Porque en el camino hacia el CatHalla, siempre es mejor ir en compañía.


Luís Miguel Expósito
Biólogo y Etólogo Aplicado. Terapeuta Felino Integrativo. Fundador de CatHalla Terapeuta Felino y Responsable del Área Formativa
Durante años trabajé con grandes felinos, con zorros, en proyectos de conservación… hasta que los gatos domésticos me cambiaron la vida. Bast y Freyja, mis maestras de bigotes, fueron quienes me enseñaron que no hay que irse muy lejos para conectar con lo salvaje. Solo hay que aprender a observar.
Me formé en Biología, me especialicé como Auxiliar Técnico Veterinario y me enamoré de la etología aplicada. Pero sobre todo, aprendí escuchando a los gatos y acompañando a quienes convivían con ellos.
CatHalla nació de esa necesidad: crear un espacio donde el bienestar felino no se mida solo por la ausencia de problemas, sino por la presencia de vínculos sanos, ambientes respetuosos y humanos más conscientes.
Trabajo con técnicas basadas en el respeto, la prevención y la observación profunda del comportamiento felino. Mi enfoque siempre es individualizado, pero con una visión de sistema: los gatos no viven aislados, viven en hogares, con dinámicas, emociones, historia.
Llevo años ayudando a familias a reconstruir la armonía en casa. No me interesa “corregir” a los gatos, sino comprender lo que su comportamiento nos está contando. Solo así es posible acompañarlos sin traicionar su naturaleza.
Creo en una convivencia donde humano y gato se escuchen, se adapten y se cuiden desde el respeto mutuo. Porque eso es lo que los gatos nos enseñan cada día.
¿Una curiosidad? Mi mayor herramienta de trabajo no es un clicker ni una pauta… es la paciencia, aprendida en silencio, observando a quienes ronronean sin pedir permiso.
Mi misión es sembrar conciencia para que, cada vez más familias, puedan vivir con sus gatos en equilibrio real, sin humanizarlos ni domesticarlos… solo respetándolos.

Después de más de 7 años dedicada al cuidado de gatos en una protectora con albergue felino, aprendí que entender a los gatos no es solo cuestión de experiencia, sino también de escucha y formación. Conviví con cientos de gatos distintos, pero también con muchas familias que, tras adoptar, se encontraban con dificultades que nadie les había explicado.
Ahí comprendí que, si de verdad quería ayudar a los gatos, tenía que ayudar también a sus humanos. Así fue como me formé como educadora felina.
Desde hace 2 años, además de seguir colaborando con protectoras, trabajo como catsitter profesional, ofreciendo atención personalizada y respetuosa tanto a los gatos como a sus familias.
Me he especializado en hogares multigato, donde el reto no es solo mejorar la convivencia, sino también ver y cuidar a cada gato como un individuo con sus propias necesidades. Porque para mí, una familia multiespecie feliz es aquella donde cada miembro —humano o felino— tiene su lugar, su voz y su espacio.
Trabajo siempre con técnicas en positivo y con una mirada profundamente respetuosa hacia la naturaleza felina. Mi objetivo no es solo resolver un problema: es ayudar a que esa familia no vuelva a vivirlo.
Los gatos me enseñan cada día la importancia de la paciencia, el respeto y la comunicación sin palabras.
¿Una curiosidad? Cuando no estoy entre maullidos y ronroneos, me encontrarás girando en la barra de pole dance o vibrando con alguna nueva peli de Marvel (sí, soy friki y orgullosa de serlo 🦸♀️).
Mi misión es reducir los problemas de convivencia para que, algún día, el abandono de gatos sea solo un recuerdo del pasado.

Cristina Camarasa
Ambientóloga, Educadora Vincular Felina y Terapeuta Felina Integrativa. Al frente del Equipo de Consultas


Dany de Andrade
Terapeuta Holístico y Especialista en Familias Multiespecie. Acompaña la parte humana en los procesos multiespecie
Me llamo Dan, aunque muchxs me conocen como la Oveja Verde. Desde siempre sentí que no encajaba del todo en los moldes convencionales… y por eso, busqué mi camino entre animales, culturas antiguas y saberes que nos conectan con lo más esencial.
Nací en Venezuela, donde dediqué varios años al rescate de animales en situación de calle y me formé como Psicólogo. Pero fue al emigrar y transitar mi propio proceso personal que descubrí que la verdadera transformación no ocurre solo en la mente: se da cuando mente, cuerpo y alma se alinean.
Hoy, como Terapeuta Holístico, acompaño a personas y familias multiespecie desde una mirada integradora. Mi especialidad es ayudar a quienes, como yo, se sienten diferentes, raros, sensibles, intensos… personas que buscan un camino propio, fuera del ruido y dentro del corazón.
Trabajo con herramientas como la kinesiología emocional, astrología terapéutica, medicina ayurveda y terapia sistémica, todas aplicadas desde la experiencia vivida y no solo desde los libros. Cada técnica que uso la he puesto a prueba primero en mi propia historia.
Mi misión en CatHalla es ayudar a sanar vínculos, desbloquear emociones estancadas y restaurar la armonía en hogares donde conviven humanos, gatos… y muchas emociones enredadas.
“Ser diferente no es un problema: es el punto de partida para crear tu vida con propósito.”
Gestión emocional, conexión con lo ancestral, y acompañamiento profundo para ovejas de todos los colores.
¿Una curiosidad sobre mí? Me apasionan las culturas antiguas y sus formas de entender el mundo, y soy adicto a todo lo que huela a superhéroes, anime y mundos alternativos.
Diferente, sí. Pero aquí, cada diferencia es parte de nuestro rebaño multicolor.